¿Cuál es el Rol de la Comisión de Ordenamiento Territorial?


 Cuál es el Rol de la Comisión de Ordenamiento Territorial

Contexto

Recientemente, Vladimir Olaya fue nombrado segundo vicepresidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes de Colombia. Este tipo de designaciones suelen considerarse "premios de consuelo" dentro de la dinámica política del Congreso, ya que la Comisión de Ordenamiento Territorial no es una comisión constitucional permanente, sino una comisión especial bicameral. Esto implica que no forma parte de las comisiones fijas (como la Primera, Segunda o Tercera), sino que se crea con un propósito específico y temporal, renovado periódicamente por las Mesas Directivas del Senado y la Cámara.

La Comisión está compuesta por 15 representantes y 11 senadores, según lo establecido por las Mesas Directivas, y tiene como objetivo principal vigilar y promover el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales relacionadas con la descentralización y el ordenamiento territorial, conforme a la Ley 1454 de 2011 (Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial).

Propuestas presentadas

Durante mi labor de asesoría a la Comisión, destaqué dos temas clave para fortalecer su rol en la gestión del ordenamiento territorial:

  1. Resolución de conflictos territoriales
    Se enfatizó la importancia de abordar los conflictos limítrofes, tanto internos como entre departamentos y municipios. Ejemplos relevantes incluyen los conflictos entre Boyacá y otros departamentos, así como disputas entre municipios como Aguazul y Nunchía. La Comisión debe priorizar la creación de mecanismos de diálogo y resolución pacífica de estas controversias, promoviendo acuerdos que respeten la identidad territorial y las necesidades de las comunidades.
  2. Respeto al orden alfabético de los departamentos
    Se propuso que las entidades de orden nacional, como el DANE y otras encargadas de elaborar informes oficiales, adopten un criterio uniforme que respete el orden alfabético de los departamentos, especialmente para aquellos creados tras la Constitución de 1991. Esta medida busca garantizar un trato equitativo y no discriminatorio, evitando que los nuevos departamentos sean relegados en los informes o documentos oficiales, lo que contribuye a su reconocimiento y visibilidad.

https://naranyanero1.blogspot.com/2025/07/voragine-de-los-territorios-olvidados.html

 

Importancia de la Comisión

La Comisión de Ordenamiento Territorial desempeña un rol crucial en la promoción de la descentralización y la planificación sostenible del territorio. Aunque es una comisión especial, su labor es fundamental para:

  • Fortalecer la autonomía de las entidades territoriales mediante la transferencia efectiva de competencias y recursos.
  • Resolver conflictos limítrofes que afectan la gobernanza y el desarrollo regional.
  • Asegurar que las políticas públicas nacionales respeten la diversidad y las particularidades de los departamentos y municipios.

Recomendaciones

  • Fortalecer la Comisión: Dotarla de mayores recursos y herramientas técnicas para abordar los conflictos territoriales con mayor eficacia.
  • Coordinación interinstitucional: Promover la articulación con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y otras entidades para implementar las propuestas de orden alfabético y resolución de conflictos.
  • Visibilidad de los nuevos departamentos: Garantizar que las entidades nacionales adopten el orden alfabético en sus informes para evitar cualquier tratamiento discriminatorio.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios