Mario Vargas
Llosa
Uno de los grandes titanes del Boom Latinoamericano, Mario
Vargas Llosa, murió siendo una figura monumental en la literatura. Escritor,
político y crítico incisivo de la izquierda latinoamericana, recibió el Premio
Nobel de Literatura en 2010. Su estilo, polifónico e innovador, se distingue
por una prosa que entrelaza múltiples voces y tiempos, con una riqueza
estilística que alterna entre la precisión y el lirismo. Siempre al servicio de
explorar las complejidades del poder, la identidad y la sociedad, su narrativa
—profundamente latinoamericana, pero de alcance universal— combina
experimentación formal con una crítica aguda, logrando un equilibrio magistral
entre arte y reflexión.
Sus obras más
importantes
- La ciudad y los perros (1963)
- La casa verde (1966)
- Conversación en
la Catedral (1969)
- Pantaleón y las
visitadoras (1973)
- La guerra del
fin del mundo (1981)
- Historia de
Mayta (1984)
- La fiesta del
Chivo (2000)
- El sueño del
celta (2010)
Formó parte de un cuarteto que marcó una época dorada
de la literatura latinoamericana con letras imborrables: Julio Cortázar,
Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa.
Paz en su tumba
maestro
0 Comentarios