¿Cómo van los presidenciables?

 


¿Cómo van los presidenciables?

Todo el análisis realizado se basaba en las encuestas efectuadas a finales de 2024 y comienzos de 2025. La política es dinámica y cambiante: lo que es cierto hoy, mañana puede no serlo, y viceversa.

La política nacional se mueve con intensidad en vísperas de unas elecciones presidenciales, donde la polarización entre la derecha y la izquierda se agudiza. Además, la seguridad y la transparencia en el uso de los recursos del Estado se han convertido en los principales temas de debate para los comicios.

Las principales encuestadoras, como Guarumo y EcoAnalítica, Invamer y el Centro Nacional de Consultoría (CNC), han señalado a los candidatos con mayores probabilidades de reemplazar a Gustavo Petro. Entre ellos, Vicky Dávila y Sergio Fajardo lideran las encuestas más relevantes del país. Como tercera opción aparece Gustavo Bolívar, mientras que en cuarto lugar se posiciona Claudia López.

Por ahora, es prematuro afirmar quién será el próximo sucesor de Petro, ya que todo dependerá del comportamiento electoral en la primera vuelta y de las alianzas que se formen en la segunda, las cuales serán decisivas. Aunque se habla de una división entre derecha e izquierda, en realidad no existe una ideología claramente definida en los partidos políticos; más bien, estos discursos suelen usarse para captar incautos y profundizar la polarización del país.

En 2024, diversas encuestas comenzaron a perfilar las posibles candidaturas para las elecciones presidenciales de Colombia en 2026. Aunque aún es temprano en el proceso electoral, estos sondeos ofrecen una visión preliminar de las preferencias ciudadanas.

Encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC) - Enero 2025:

Según una encuesta realizada por el CNC y publicada en enero de 2025, las intenciones de voto se distribuyen de la siguiente manera:

  • Derecha: Vicky Dávila lidera con un 36.4% de intención de voto, seguida por Germán Vargas Lleras (20.3%) y Miguel Uribe Turbay (20.1%).
  • Centro: Sergio Fajardo encabeza con un 27.1%, seguido de Claudia López (20.4%) y Juan Manuel Galán (15.6%).
  • Izquierda: Gustavo Bolívar se posiciona primero con un 29.1%, seguido por Daniel Quintero (20.3%) y María José Pizarro (19%).

Además, la encuesta reveló que para los colombianos, la corrupción es el principal problema del país.  

Encuesta de Guarumo y EcoAnalítica - Diciembre 2024:

Otra encuesta, realizada por Guarumo y EcoAnalítica en diciembre de 2024, mostró los siguientes resultados en intención de voto general:

  • Sergio Fajardo: 14.5%
  • Vicky Dávila: 13.1%
  • Gustavo Bolívar: 8.9%

En esta medición, un 7.7% de los encuestados indicó que no votaría por ninguno de los candidatos mencionados, y un 5.6% optaría por el voto en blanco. citeturn0search2

Encuesta de Invamer - Noviembre 2024:

La firma Invamer, en una encuesta realizada en noviembre de 2024, identificó a los siguientes posibles candidatos con mayor favorabilidad:

  • Sergio Fajardo
  • Claudia López
  • Vicky Dávila

En el sector del petrismo, destacaron Gustavo Bolívar, Daniel Quintero y María José Pizarro.

Es importante señalar que, aunque estas encuestas ofrecen una visión inicial del panorama electoral, las dinámicas políticas pueden cambiar significativamente a medida que se acerquen las elecciones de 2026.

 

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios